Quedarse sin electricidad puede ser más que una molestia, puede poner en peligro la seguridad, la conservación de alimentos, el funcionamiento de hospitales o paralizar una empresa. Los generadores suministran energía de forma autónoma, lo que permite mantener el confort y la funcionalidad, incluso en situaciones de emergencia o en lugares remotos sin acceso a la red eléctrica.
La potencia de los generadores está asociada a su capacidad de generar energía. Por lo tanto, la elección de un generador depende del tamaño del espacio en el que se va a utilizar y del tipo de equipos a los que se va a tener que suministrar energía.
Los generadores VITO están diseñados para ofrecer rendimiento, durabilidad y facilidad de uso, satisfaciendo una amplia gama de necesidades, desde el uso doméstico hasta los requisitos más profesionales.
La elección del generador depende de dos factores principales:
- Tipo de aplicación: residencial, comercial, industrial o de ocio.
- Cantidad de energía necesaria: medida en kVA o kW.
1. Identifique todos los equipos a los que desea suministrar electricidad;
2. Sume la potencia en watts (W).
3. Multiplique ese valor por 1,25 (margen de seguridad).
4. Convierta a kVA dividiendo por 0,8 (factor de potencia medio).
Ejemplo simple:
- Frigorífico (300W), televisión (200W), luces (200W), ordenador (250W).
- Total: 950W x 1,25 = 1.187,5W ≈ 1,5 kVA.
- Un generador de 2 kVA es suficiente.
Este tipo de generador se distingue por emitir mucho menos ruido. Debido a su pequeño tamaño, los Inverter ofrecen ligereza, movilidad y practicidad, lo que facilita su desplazamiento.
VIGI1250 (1250W): compacto, ideal para campamentos o cargar pequeños aparatos electrónicos
VIGI2000 / VIGI3000 / VIGI4000: silenciosos, estables, ideales para ordenadores, electrodomésticos y usos portátiles.
Estos generadores son adecuados para alimentar máquinas corrientes que no requieren mucho consumo, como amoladoras angulares, sierras circulares y atornilladores.
VIG28 (2,8kVA) y VIG55 (5,5kVA): para viviendas, pequeñas obras y empresas.
Estos modelos se destacan por su versatilidad y capacidad para alimentar tanto máquinas monofásicas como trifásicas, adaptando la energía que generan a los equipos que soportan.
VIG65TDP / VIG80TDP: alimentan equipos monofásicos y trifásicos. Para pequeñas empresas, talleres y uso intensivo.
VIG8TRL (8kVA): trifásico con ruedas y empuñadura – ideal para obras o situaciones de transporte exigentes.
Gama de generadores diésel estacionarios que se destacan por su fiabilidad y rapidez de respuesta.
Pueden utilizarse como fuente de alimentación principal o de emergencia con arranque automático. Estos generadores pueden comunicarse con la red y/o con otros generadores, y pueden trabajar en paralelo si es necesario. Vienen equipados con un controlador digital, un chasis integrado y un depósito de combustible de plástico, además de estar preparados para soportar las condiciones más adversas, como polvo, arena, variaciones de temperatura y lluvias torrenciales.
Recomendados para contextos en los que un fallo eléctrico puede tener un impacto crítico (industrias, urbanizaciones, hospitales, grandes obras):
VIGD8ST / VIGD10STA / VIGD15STA / VIGD20STA
VIGD30ST / VIGD40ST / VIGD50ST
Todos estos modelos incluyen:
- Arranque eléctrico
- Controlador
- Carrocería insonorizada
- Conexión para ATS (conexión automática en caso de corte de corriente)
- Depósitos de combustible de gran capacidad.
- Para uso doméstico o de ocio: modelos inverter o monofásicos de hasta 3 kVA.
- Para talleres, comercio o agricultura: modelos monofásicos entre 3 y 6,5 kVA.
- Para aplicaciones más exigentes: trifásicos o dual power con 6,5 kVA o más.
- Para uso continuo o profesional (24h/7): generadores diésel súper silenciosos con ATS.